En el barro del dolor, nace la flor de la esperanza

Estas fiestas nos encuentran con emociones y sentimientos contradictorios; por un lado, está presente el dolor de experimentar las secuelas de esta pandemia, que dejo pérdidas significativas en muchos aspectos de nuestras vidas. Desde ser más conscientes de la importancia de nuestra salud, de la necesidad de libertad y conexión humana, y en muchos casos la perdida de seres queridos.
Al notar el dolor, inmediatamente hacemos esfuerzos por salir de él, mantenerlo lejos o evitarlo, sin darnos cuenta de que ese deseo de controlarlo lo potencia; el dolor es parte de la condición humana. Valor y dolor, son dos caras de una misma moneda. Nos duele aquello que más nos importa. Y cuando más queremos algo, más temor de perderlo sentimos.
La invitación en estas fiestas es poder acompañar nuestro dolor, reconociéndonos en nuestra vulnerabilidad de manera respetuosa, amorosa y consciente. Para luego también integrar tantos espacios de solidaridad humana, de ayuda, cuidado, acompañamiento y contención que pudimos experimentar desde el trabajo incansable de tantas personas como el cuerpo de salud: médicos, bioquímicos, enfermeros, camilleros, psicólogos, hasta personas de nuestro barrio o comunidad, con pequeños gestos, como ese mensaje “voy al super, necesitas algo?”.
Esas innumerables acciones hacen crecer la esperanza de sentirnos unidos tanto en el dolor, como en la solidaridad de seguir viviendo en esta red de humanidad compartida, están en sintonía con los valores que se actualizan y se refuerzan constantemente.
Por eso desde la esperanza renovada de esta celebración, te invitamos a realizar acciones conscientes, como pequeños gestos bondadosos o una llamada telefónica, compartir un presente a alguien que lo necesita, una sonrisa o un trato amable, una tregua respetuosa en función de la armonía familiar.
Un gesto de amor hacia vos mismo, hacia otras personas y el ambiente.
Que esta navidad ponga en valor lo que realmente importa en nuestras vidas.
Lic. en Psicología Carina Lescano MPA 4809