DIA INTERNACIONAL DE LA VITAMINA C

VITAMINA C: conocida como ácido L-ascórbico. Es una vitamina soluble en agua, es esencial para el crecimiento y desarrollo; el cuerpo no puede producirla, por eso es necesario obtenerla de fuentes externas, como alimentos y suplementos.
¿Por qué es importante consumir Vitamina C todos los días?
- Fortalece tu sistema inmunológico.
- Ayuda a reducir la inflamación crónica celular.
- Promueve un mejor perfil lipídico (colesterol y triglicéridos).
- Ayuda a promover una mejor presión arterial.
- Ayuda a reducir los niveles de ácido úrico en sangre.
- Protege la memoria a medida que envejecemos.
- Ayuda a mejorar la absorción de hierro.
¿Dé dónde obtenemos la Vitamina C?
Las frutas y verduras como: el kiwi, los cítricos como la naranja, el limón, la toronja; la papaya, las frutillas. El pimiento morrón, el tomillo, el perejil, la espinaca, el brócoli, entre otros.
Datos importantes:
- El contenido de vitamina c de un alimento puede disminuir al cocinarse o almacenarse por tiempo prolongado.
- Es posible que al cocinar los alimentos al vapor o en hornos de microondas la pérdida de vitamina c sea menor.
Los suplementos, otro modo de consumir Vitamina C:
- El suplemento de VITAMINA C tiene que estar prescrito siempre por un médico, hay cantidades adecuadas según la edad, estado de salud y dosaje.
Beneficios de la Vitamina C:
Es un potente antioxidante, capaz de retardar el estrés oxidativo relacionado con muchas enfermedades, en especial la enfermedades crónicas; reduce la inflamación celular, actúa contra enfermedades como el alzheimer y está al alcance diario, en las frutas y los vegetales.
La Naturaleza nos regala todo lo que nuestro cuerpo necesita, es vital alimentarnos con lo que la tierra nos ofrece, todas las vitaminas, minerales, nutrientes que nos aportan y conducen a un estado de Felicidad; porque conectar con la naturaleza desde la alimentación y agradecer sus frutos, es una fuente de bienestar permanente y accesible.