¿Qué es PINE? P: psico I: inmuno N: neuro E: endocrinología El paradigma actual de comprensión y funcionamiento del ser humano se focaliza en modelos integrativos y se fundamenta en un funcionamiento en red, que permite comprender y explicar el proceso de salud y enfermedad. Dentro de este paradigma surge …
#25N Según la Ley nacional N° 26485 de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres se entiende por violencia contra las mujeres toda conducta, acción u omisión, que, de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una …
Los efectos de la contaminación del aire en la salud humana, son una amplia gama de trastornos respiratorios, desde alergias hasta el cáncer. Esta incidencia depende de la concentración de microgramos de partículas contaminantes por metro cúbico de aire. Un estudio publicado en Archives of internal Medicine, dirigido por Andrea …
Noviembre es el mes de la toma de conciencia del sistema respiratorio y sus enfermedades. Es por eso, que te invitamos a reflexionar acerca de nuestros hábitos de vida actuales. El sistema respiratorio cumple una función esencial en el suministro de oxígeno al cuerpo, elimina los residuos de dióxido de …
PINE son las siglas que abrevian el término Psiconeuroinmunoendocrinología: una interdisciplina que relaciona e integra los conceptos de cuerpo, cerebro y emociones. Estudia la interrelación que existe entre la psicología, la biología, la neurología, la psiquiatría, la cronobiología, la neuroendocrinología y la endocrinología. PINE surge como un nuevo paradigma, producto …
Por Pablo Cólica Por supuesto. ¿Era mayor el estrés del hombre primitivo? Este interrogante es de difícil respuesta. Los conceptos de vida y muerte en esa etapa de la evolución donde la expectativa de vida era sumamente breve no tenían nada que ver con lo que sentimos y pensamos hoy. …
Procurando comprender la complejidad mente-cerebro-conducta encontramos múltiples opiniones, escritos, teorías y discusiones. Hace tiempo había guardado una publicación que reproducía conceptos del neurólogo venezolano Dr. Julio Borges Iturriza sobre “Neurología de la conducta” (1) que transcribo en gran parte con algunos agregados y modificaciones, donde vierte interesantes aportes a este tema tan difícil …
Doctor Pablo Cólica (1)– Hace muchos años nos sorprendió la Dra. en Biquímica Marta Romero (2) con una disertación que comenzaba con la pregunta del título y con lo que nos mostró durante el desarrollo de su conferencia. Desde entonces es un tema al que recurrentemente volvemos porque parece ser cada vez …
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, …
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, …









