LA FAMILIA es el núcleo de desarrollo de una persona; cuando decimos familia entendemos de lo que se habla pero, cada quien tiene una idea diferente de FAMILIA. La familia es el núcleo en el que nacemos, es la primera propuesta de condición de vida y tiene un sentido existencial …
¿Qué es la Celiaquía? Es una enfermedad sistémica, autoinmune, producida por la intolerancia permanente a una secuencia determinada de aminoácidos (prolaminas tóxicas), mediadas por células “T” en individuos genéticamente predispuestos es decir, individuos genéticamente susceptibles que poseen alelos de HLA DQ2 o DQ 8. ¿Qué características tiene? Esta enfermedad se …
Finalizando el mes de la salud, te invitamos a leer sobre el quinto aspecto a tener en cuenta para un cuidado activo de tu salud: la atención plena o Mindfulness. ¿Qué es Mindfulness? “La conciencia que emerge a través de prestar atención-experiencia, momento a momento” (Kabat-Zinn, 2003). “La capacidad de …
En el mes de la SALUD queremos poner especial atención al impacto en el bienestar físico y psicológico que determina la actividad laboral. Cada persona puede y debe realizar cambios favorables, para procurar que el desgaste propio de la rutina laboral, no afecte su salud presente ni futura. El trabajo …
La alimentación es una de las áreas de cuidado para nuestra salud, particularmente el eje intestino-cerebro. El intestino humano es un órgano linfoide con estructuras especializadas en la inducción y regulación del sistema inmunitario. En este funcionamiento cobra gran importancia la microbiota intestinal, ya que su correcto equilibrio proporciona tres …
“El perdón es dejar ir, no es justificar a la otra persona, ni reconciliarnos con ella o aceptar su comportamiento, simplemente es dejar ir nuestro propio sufrimiento”. Dean Ornish La Semana Santa es una conmemoración cristiana de la pasión de Cristo: su muerte y resurrección. Este acontecimiento histórico tiene un …
El distanciamiento social preventivo y obligatorio impuesto por la Pandemia COVID-19, es la experiencia social y universal más estresante que ha experimentado la población mundial. Mucho más intenso lo vivenciaron los niñxs, los adolescentes y los adultxs mayores. Recordar el aislamiento social provoca a la mayoría de las personxs mucha …
VITAMINA C: conocida como ácido L-ascórbico. Es una vitamina soluble en agua, es esencial para el crecimiento y desarrollo; el cuerpo no puede producirla, por eso es necesario obtenerla de fuentes externas, como alimentos y suplementos. ¿Por qué es importante consumir Vitamina C todos los días? Fortalece tu sistema inmunológico. …
La Guerra es una palabra que ha formado parte de nuestra vida de un modo u otro, la guerra siempre estuvo cerca pero también lejos, tan lejos como lograron escapar. Cerca, porque es parte de la historia de nuestras familias; de nuestros vecinos; de nuestros gobernantes; de mucha gente conocida; …
El 24 de marzo de 1976 inició la más atroz de las dictaduras cívico militar de nuestro país que duró hasta el retorno de la democracia el 10 de diciembre de 1983. Fue un periodo caracterizado por la violación sistemática de los derechos humanos, crímenes de lesa humanidad y terrorismo …









